LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS MALEDICENCIAS
- NOTI NOAJ
- 28 abr
- 3 Min. de lectura

La Parashat Tazria, narra sobre la enfermedad cutánea del tzaraat, la cual era uno de los castigos que sufría el pueblo de Israel, a causa de las maledicencias, dice la parashat: “Habló el Eterno a Moshé y a Aharón, diciendo: Una persona que tuviere en la piel de su carne, una mancha clara, o una mancha blanquecina, o una mancha brillante, y fuere en la piel de su carne una afección de tsaráat; será traído a Aharón el kohén, o a uno de sus hijos los kohanim. Entonces observará el kohen la afección en la piel de la carne. Si el (color del) pelo en la afección se hubiere vuelto blanco, y el aspecto de la (parte con) afección fuere (más) profundo que la piel de su carne, es ella plaga de tsaráat. Lo observará el kohén y lo declarará impuro.” (1)
El Talmud explica que esta afección era producida gracias al hablar mal en contra de otras personas. La persona tenia que vivir aislado de los demás durante una semana.. Por este motivo es muy importante ver el lado positivo siempre de las personas...(2)
Aunque esta afección se manifestaba solo en los tiempos antiguos, y hoy en día no están dadas la condiciones para su diagnóstico, su causa de aparición sigue siendo una transgresión bastante importante en nuestra generación…
El Templo de Jerusalén fué destruido, a causa del odio gratuito, y por su puesto la maledicencia, o como se le llama en hebreo “Lashón Hará”, era una parte de este odio gratuito, lo cual atentó contra la principal fuente de unificación del pueblo de Israel, como lo era su sagrado Templo. (3)
Nosotros como no judíos, debemos aprender de los judíos, las lecciones universales de las leyes del cuidado del habla, ya que de esto depende que podamos ver días buenos y de calidad en nuestras vidas…
En este sentido, la tecnología basada en la Inteligencia Artificial, en esta era de la hiper conectividad, nos ayuda a cuidar de nuestra habla y de no tratar mal a los demás…
Lamentablemente, en las redes sociales vemos como muchos resguardados en falsos perfiles o en perfiles restringidos, se aprovechan para atacar a personas que piensan distintos a ellos, humillándolos públicamente, trayendo en muchos casos depresiones, daño del autoestima, frustración e intranquilidad…
Las empresas desarrolladoras, están tratando de implementar la inteligencia artificial contra el odio, lo cual es un desafío bastante grande, ya que no hay unanimidad del concepto de “odio” en los distintos contextos que pudiera aplicarse esta palabra…(4)
Gracias a los grandes avances de la IA en este campo, las poderosas herramientas modernas de lenguaje avanzado, han tenido buena critica por los especialistas de este tema: “(ellos) han marcado un antes y un después. Estos modelos han sido preentrenados con enormes volúmenes de texto, lo que les permite capturar el significado y el contexto de las palabras con una profundidad sin precedentes. Su capacidad para comprender las sutilezas del lenguaje humano los convierte en herramientas poderosas para distinguir entre un simple insulto y un ataque discriminatorio.” (5)
Con el pasar del tiempo, estos algoritmos mejorarán, tendrán una gran data de expresiones que se podrán utilizar para detectar y penalizar a los que las usen… Y más adelante, se irá con los discursos a nivel de audio y video, para contrarestar con eficiencia y eficacia, este problema que está bastante de moda en nuestra generación...
Fuentes:
1- Vayikrá/Levítico 13:1-3 (versión Katz).
2- Conexión comunal, Rav Shraga Simmons (2025) Dirección: https://aishlatino.com/144137755/.
Consultado el 3-4-2025.
3- Ibid.
4- Algoritmos y técnicas de IA para la detección y clasificación del odio en las redes sociales y los
medios. La Universidad en Internet (2025). Dirección:
sociales-y-medios/. Consultado el 3-4-2025.
5- Ibid.
Comments