top of page

MEDITACIÓN N° 33EL USO DE LA LENGUA


Y tú ordenarás a los israelitas que te traigan aceite puro de oliva, prensado para iluminación, para encender la luminaria constante. Shemot 20:1 Parashá Tetzavé

El nombre de Moshé no aparece en esta parashá ni una sola vez.

Hay varios motivos, pero el más famoso es el siguiente:

Cuando el pueblo de Israel falló por el pecado del becerro de oro, que de hecho no fue el pueblo de Israel, sino los egipcios que acompañaron al pueblo de Israel cuando salieron de Egipto, que junto al pueblo de Israel vieron y escucharon los milagros que el Eterno le hizo al pueblo de Israel y decidieron ir con ellos, o sea, se convirtieron. Pero ante la primera prueba volvieron a la idolatría e hicieron ese lío y muchos del pueblo de Israel cayeron en esa trampa. El pueblo de Israel fue detrás de esa minoría y fracasó.

Cuando Moshé escuchó lo ocurrido comenzó a rezarle a Hashem, porque sabía que después de todos los milagros que vio este pueblo, después que el Eterno los sacó de la esclavitud, de una realidad que ni siquiera podemos entender, después de todo eso cayeron en la idolatría, entonces el Eterno dijo: hay que destruir a este pueblo.

Moshé le dijo al Eterno:”Y ahora, ¡Tan solo perdona su falta…! De lo contrario, bórrame ya de Tu Libro que has escrito”.

Dicen los Sabios algo que tiene que despertarnos: dicen que Moshé no está en la parashá porque Moshé sacó de su boca algo negativo, dijo que Hashem lo borre de Su Libro.

Hashem quiere enseñarnos el poder que tiene la lengua, el poder de la palabra.

Hashem creó todo a través de la palabra, la palabra puede crear mundos enteros, y puede destruir mundos enteros. Y si un tzadik, una persona tan piadosa como Moshé, sacó de su boca algo negativo y su nombre fue borrado de una porción de la Toráh, ¿Qué podemos decir de nosotros que no somos tzadikim, cuando sacamos palabras negativas de nuestra boca?

Dicen los Sabios que hay un impacto de lo que se saca de la lengua, porque la palabra tiene, como dijimos, el poder de crear o de destruir.

El tema de cuidar el habla es sumamente importante. La palabra bien utilizada es la llave para muchas cosas buenas en la vida, desde unir a la familia, crecer en Torá y mucho más. Si la palabra se utiliza para mal, es ésta la raíz de los problemas, lashón hará (lengua mala), discusiones, separación de familias, roturas de sociedades, mentiras, insultos, etc., incluso al grado de hablar mal de Boré Olam, Di-s no lo permita. La enseñanza que transmitió Abraham Abinu a su ciudad fue por medio de la palabra. Quien cuida su palabra que sepa que sus Tefilot (plegarias) se recibirán mejor y sus hijos crecerán con mejor educación, entre muchas otras cosas buenas.

”Tú eres esclavo de lo que dices y dueño de lo que callas”.

”Solo una palabra es suficiente para animar, alegrar, beneficiar o destruir, dañar o matar”. (Extraído de la carta Berajá de Rab. David Shwekey, del libro el poder del habla.)

Yojeved Difonso.

 
 
 

留言


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 por NOTI NOAJ.

Creada por RAB AMI S.A

bottom of page